Somos abogados y consultores

Servicios jurídicos y de consultoría

Nuestros servicios incluyen tanto las ramas del derecho como los aspectos relacionados con el asesoramiento y la gestión  para empresas y personas físicas. Cualquier problema jurídico, tributario, financiero o societario será resuelto por uno de nuestros especialistas.

CARPETA ACCESO CLIENTES

Equipo especializado

Damos soporte a tu proyecto profesional

Somos un despacho multidisciplinar, especializado en derecho laboral, con sede en la ciudad de Valencia, integrado por un equipo de profesionales de todas las ramas del Derecho y Servicios de Consultoría para empresas. Experiencia, formación continua y orientación al cliente son los cimientos sobre los que se sustenta nuestro trabajo.

Áreas especializadas

Contamos con profesionales especializados en ámbitos específicos que dan solución a tus requerimientos.

Área emprendimiento

Área empresa familiar

Área personas físicas

Outsourcing- laboral/fiscal

Jurídico- laboral de eventos

Servicios jurídicos y de consultoría

Cualquier problema jurídico, tributario, financiero o societario será resuelto

  • Laboral y SS:

    Gestión Nóminas | Gestión Contratos| Registro Retributivo, Planes de Igualdad| Incapacidades| PRRLL: Absentismo| Productos de vida, Planes de empleo y Mejoras SS | Relaciones laborales especiales | Administración pública | Convenios colectivos | Extranjería | Expedientes de regulación de empleo | Despidos | Teletrabajo

  • RRHH
  • Fiscal
  • Mediación
  • Internacionalización

Área personas físicas

 Desde la formación de una empresa, hasta la gestión de un patrimonio o herencia, un problema tributario, societario o civil, es inevitable que en nuestra vida no tengamos que enfrentarnos a ciertos obstáculos para los que necesitaremos ayuda profesional.

En Gómez de la Flor te prestamos ese apoyo jurídico, legal o financiero que te ayudará a transitar por todas las etapas de tu vida con mayor tranquilidad. En cualquier área:

Laboral | Jubilación | Renta | Inversiones | Herencias | Testamentos | Mediación familiar | Mediación societaria

Área emprendedores

La coyuntura económica ha impulsado el emprendedurismo. ¿Pero existe realmente esa mentalidad emprendedora?

“La mentalidad emprendedora se basa más en las oportunidades que en los recursos».

No se trata de incentivar una aptitud creativa que ya existe, sino de generar la suficiente confianza como para que esas oportunidades surjan, aprovechadas o incentivadas.

Desde Gómez de la Flor damos el sustento y apoyo necesario para que esas iniciativas puedan llegar a buen puerto . La idea puede sistematizarse en la necesidad de generar confianza y dotar de ambientes adecuados a cualquier sistema con los siguientes objetivos:

Desarrollar una cultura del emprendimiento.

Conseguir los instrumentos favorecedores de la creación empresarial.

Favorecer los medios de restablecimiento de la iniciativa interna.

Conseguir la atracción de la información y el conocimiento perspicaz (alertness) de quienes tienen dicha capacidad de aprehensión.

En definitiva, se trata de saber captar y canalizar la iniciativa y favorecer el desarrollo de la misma frente a las posibles contingencias que necesariamente son el devenir de la realidad comercial.

Área Empresa Familiar

Muchas de las actuales empresas se remontan a 2 o 3 incluso más generaciones atrás, empresas familiares que con los años se convierten en empresas participadas por un buen número de socios procedentes de una misma familia. Las relaciones profesionales entre los parientes muchas veces no son todo los fáciles que nos gustaría.

Esto sólo es posible hacerlo mediante un protocolo familiar como el que seguimos en Gómez de la Flor:

Gestionamos adecuadamente las emociones y los códigos de relaciones interpersonales que existen entre la empresa y la familia.

Te ayudamos en la toma de decisiones a nivel societario, buscando el equilibrio entre lo ético y lo profesional.

Área Eventos

¿Qué hay tras un gran macroconcierto de 3 días por el que han pasado decenas de miles de asistentes, varios cientos de personal artístico y casi mil trabajadores? Pues un una cantidad ingente de trabajo organizativo y un equipo jurídico-legal que vela para que todo se haga conforme a la ley.

Realizamos el asesoramiento jurídico en festivales: efectuamos las altas de trabajadores con personal de nuestra organización in situ, controlamos las subcontratas, durante todos los meses del año (incluido agosto), somos especialistas jurídicos en dar respuestas no importa donde, volumen, ni circunstancias. Todas sus obligaciones serán tramitadas en plazo.

La gestión jurídico legal de grandes eventos es un área que nos diferencia: Se trata de que todo el personal; artistas, camareros, seguridad, personal de limpieza, los vendedores de los puestos, etc. estén dados de alta en ss. o con sus pertinentes contratos o subcontratas debidamente formalizados. Un ingente trabajo previo y durante los días del evento que proporcionará a los organizadores del evento la tranquilidad que necesitan para desarrollar su trabajo.

Área Outsourcing

¿Para que aumentar los costes fijos de nuestra empresa cuando hay tareas perfectamente externalizables?

Ponemos a disposición de las empresas un equipo de expertos en finanzas, contabilidad y cualquier rama del derecho que descargan de un trabajo vital para cualquier compañía pero que nada tiene que ver con el propósito o misión de su empresa.

Confiándonos esas tareas, externalizando esos servicios, disminuye los costes fijos, se despreocupa de muchas obligaciones y se puede concentrar todos los esfuerzos y energías en tareas de auténtico valor añadido para la empresa.

Prevención de riesgos laborales

Planes de Igualdad

Todas las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral.

Estarán obligadas a realizar planes de igualdad:

  • Las empresas de 50 o más trabajadores.
  • Las empresas cuando así se establezca en el convenio colectivo que sea aplicable o cuando exista una resolución en este sentido de la autoridad laboral en un procedimiento sancionador.

La elaboración e implantación de planes de igualdad será voluntaria para las demás empresas, previa consulta o negociación con la representación legal de los trabajadores.

Deberán adoptar, con previa consulta o negociación colectiva:

  • Medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral.
  • Promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
  • Arbitrar procedimientos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quieres hayan sido objeto del mismo.

Los grupos de empresas podrán elaborar un plan único para todas o parte de las empresas del grupo. Esta posibilidad no afecta a la obligación de las empresas no incluidas en el plan de grupo de disponer de su propio plan de igualdad.

Prevención de riesgos penales

Canal de acoso laboral, sexual y por razón de sexo

El artículo 48.1 de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (en adelante LO 3/2007), en consonancia con el Estatuto de los Trabajadores (en adelante ET) establece como medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo el deber de que las empresas promuevan “condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objetivo del mismo”.

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece en su artículo 48, en relación con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, la obligación de las empresas de arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo.

Las empresas entre 50 y 250 trabajadores deberán implantar un protocolo de denuncias para evitar, prevenir y minimizar prácticas de acoso laboral, acoso sexual y acoso por razón de sexo

Las empresas de 50 o más personas trabajadoras deberán disponer de un plan de igualdad

Las empresas de menos de 50 trabajadores deberán adoptar medidas para garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el trabajo.

La ley también obliga a las empresas, independientemente del volumen de plantilla, a arbitrar procedimientos específicos para la prevención del acoso laboral,  sexual y del acoso por razón de sexo, así como para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto de este tipo de acoso

PARA CUMPLIR CON DICHA OBLIGACIÓN SE DEBE ELABORAR UN PROTOCOLO DE ACOSO que refiera:

  1. Como tienen que contactar las víctimas
  2. Quien será el instructor
  3. Que pasos se darán a partir de la denuncia

Área emprendedores

La coyuntura económica ha impulsado el emprendedurismo. ¿Pero existe realmente esa mentalidad emprendedora?

“La mentalidad emprendedora se basa más en las oportunidades que en los recursos».

No se trata de incentivar una aptitud creativa que ya existe, sino de generar la suficiente confianza como para que esas oportunidades surjan, aprovechadas o incentivadas.

Desde Gómez de la Flor damos el sustento y apoyo necesario para que esas iniciativas puedan llegar a buen puerto. La idea puede sistematizarse en la necesidad de generar confianza y dotar de ambientes adecuados para desarrollar una cultura del emprendimiento y conseguir los instrumentos favorecedores para la creación empresarial.

En definitiva, se trata de saber captar y canalizar la iniciativa y favorecer el desarrollo de la misma frente a las posibles contingencias que necesariamente son el devenir de la realidad comercial.

Área empresa familiar

Muchas de las actuales empresas se remontan a 2 o 3 incluso más generaciones atrás, empresas familiares que con los años se convierten en empresas participadas por un buen número de socios procedentes de una misma familia. Las relaciones profesionales entre los parientes muchas veces no son todo los fáciles que nos gustaría.

Esto sólo es posible hacerlo mediante un protocolo familiar como el que seguimos en Gómez de la Flor:

  • Gestionamos adecuadamente las emociones y los códigos de relaciones interpersonales que existen entre la empresa y la familia.
  • Te ayudamos en la toma de decisiones a nivel societario, buscando el equilibrio entre lo ético y lo profesional.

Outsourcing

¿Para que aumentar los costes fijos de nuestra empresa cuando hay tareas perfectamente externalizables?

Ponemos a disposición de las empresas un equipo de expertos en finanzas, contabilidad y cualquier rama del derecho que descargan de un trabajo vital para cualquier compañía pero que nada tiene que ver con el propósito o misión de su empresa.

Confiándonos esas tareas, externalizando esos servicios, disminuye los costes fijos, se despreocupa de muchas obligaciones y se puede concentrar todos los esfuerzos y energías en tareas de auténtico valor añadido para la empresa.

Planes de igualdad

Todas las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral.

Estarán obligadas a realizar planes de igualdad:

  • Las empresas de 50 o más trabajadores.
  • Las empresas cuando así se establezca en el convenio colectivo que sea aplicable o cuando exista una resolución en este sentido de la autoridad laboral en un procedimiento sancionador.

La elaboración e implantación de planes de igualdad será voluntaria para las demás empresas, previa consulta o negociación con la representación legal de los trabajadores.

Los grupos de empresas podrán elaborar un plan único para todas o parte de las empresas del grupo. Esta posibilidad no afecta a la obligación de las empresas no incluidas en el plan de grupo de disponer de su propio plan de igualdad.

Gestión jurídico legal de eventos

¿Qué hay tras un gran macroconcierto de 3 días por el que han pasado decenas de miles de asistentes, varios cientos de personal artístico y casi mil trabajadores? Pues un una cantidad ingente de trabajo organizativo y un equipo jurídico-legal que vela para que todo se haga conforme a la ley.

Realizamos el asesoramiento jurídico en festivales: efectuamos las altas de trabajadores con personal de nuestra organización in situ, controlamos las subcontratas, durante todos los meses del año (incluido agosto), somos especialistas jurídicos en dar respuestas no importa donde, volumen, ni circunstancias. Todas sus obligaciones serán tramitadas en plazo.

La gestión jurídico legal de grandes eventos es un área que nos diferencia y que proporcionará a los organizadores del evento la tranquilidad que necesitan para desarrollar su trabajo.

C/ Xàtiva, 6- 1ª 46002 Valencia

Nombre y Apellidos
Correo
Doy mi consentimiento para que este sitio web almacene la información enviada para que puedan responder a mi consulta.
Ir al contenido